El larimar es una piedra preciosa rara y única, conocida por sus impresionantes tonos azules y patrones cautivadores. A menudo se le llama la “Piedra de la Atlántida” o la “Gema del Caribe” debido a su asociación con el Mar Caribe12.
Características Principales:
- Composición: Es una variedad de pectolita, compuesta por un hidrato de silicato ácido de calcio y sodio (NaCa(_2)(Si(_3)O(_8))(OH))3.
- Color: Varía desde el azul claro hasta el turquesa profundo, con posibles vetas blancas y canelas3.
- Transparencia: Generalmente translúcido a opaco1.
- Origen: Se encuentra principalmente en la provincia de Barahona, en la República Dominicana2.
Historia:
El larimar fue descubierto por primera vez en 1916 por el sacerdote Miguel Domingo Fuertes Loren, pero no fue hasta 1974 que ganó atención significativa cuando Miguel Méndez y Norman Rilling, un voluntario del Cuerpo de Paz, redescubrieron la piedra en las costas de Barahona2. El nombre “Larimar” proviene de la combinación del nombre de la hija de Méndez, Larissa, y la palabra española “mar”1.
Usos:
El larimar es muy apreciado en la joyería, donde se utiliza en colgantes, aretes, pulseras y anillos. Su color y patrones únicos lo hacen especialmente popular en el Caribe y entre los coleccionistas de gemas12.
Discover more from TodoPrecio
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.