La moneda 1 Peso Caballito 1910 es una de las piezas más emblemáticas y admiradas de la numismática mexicana. Acuñada por la Casa de Moneda de México para conmemorar el Centenario de la Independencia Nacional, representa el ideal de libertad y progreso que marcó el inicio del siglo XX en México.
Su creación fue un proyecto ambicioso impulsado durante el gobierno de Porfirio Díaz, quien buscó celebrar los 100 años del movimiento independentista con emisiones especiales que reflejaran la grandeza artística y cultural del país. Dentro de esa celebración, el “Peso Caballito” se convirtió en una obra maestra del arte numismático, no solo por su belleza, sino también por el simbolismo que encierra.
Diseño y simbolismo
El diseño de esta moneda fue obra del escultor y grabador francés Charles Pillet, artista de reconocido prestigio internacional. En el anverso aparece el majestuoso escudo nacional mexicano con el águila devorando a la serpiente sobre un nopal, rodeado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
En el reverso destaca una de las representaciones más bellas de la libertad mexicana: una figura femenina alada —símbolo de la Libertad— montada sobre un caballo en movimiento, con una antorcha encendida en la mano derecha y una rama de laurel en la izquierda. Al fondo se observan los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, completando una escena llena de dinamismo y significado.
El conjunto simboliza la Libertad guiando al pueblo mexicano hacia el porvenir, la fuerza del progreso y la independencia alcanzada. Por su composición artística y detalle, esta pieza es considerada una de las monedas más bellas de América Latina y una obra cumbre del arte monetario mexicano.
Características técnicas verificadas
Denominación: 1 Peso
Año: 1910
Ceca: Mo (Casa de Moneda de México)
Composición: Plata Ley .9027 (90.27 % plata, 9.73 % cobre)
Peso: 27.07 gramos
Diámetro: 39 milímetros
Canto: Estriado
Alineación: Tipo moneda (↑↓)
Diseñador: Charles Pillet
Tiraje estimado: 1,000,000 piezas aproximadamente
Estas especificaciones confirman la autenticidad y alta calidad de una moneda que marcó el inicio de una de las series más reconocidas de la numismática mexicana: la serie del Peso Caballito (1910-1914).
Contexto histórico
Emitida en pleno Centenario de la Independencia de México, esta moneda fue concebida como una expresión del orgullo nacional y como símbolo del poder económico del país en ese momento. Durante el Porfiriato, México vivía un periodo de modernización y desarrollo industrial, y la Casa de Moneda de México alcanzó niveles técnicos de producción de gran precisión, reflejados en esta pieza.
El año 1910 marcó además un punto de inflexión histórico: poco después del centenario comenzó la Revolución Mexicana, lo que otorgó a esta moneda un valor adicional como testimonio de una era que llegaba a su fin.
Importancia numismática
El Peso Caballito 1910 es la primera moneda de la serie y una de las más emblemáticas por su simbolismo patriótico. Representa el inicio de un periodo breve pero trascendental de la historia monetaria mexicana. Por su diseño de excepcional calidad, su alto contenido de plata y su papel conmemorativo, es una de las piezas más codiciadas por coleccionistas.
Esta moneda no solo es valorada por su belleza artística, sino también por su relevancia histórica, al ser una de las últimas grandes monedas de plata de ley alta acuñadas en México antes de los cambios económicos derivados de la revolución.
Coleccionismo y valor patrimonial
El Peso Caballito 1910 se considera un clásico indispensable en toda colección numismática mexicana. Su atractivo radica en la armonía de su diseño, la pureza del metal, y la importancia de su contexto histórico. En mercados internacionales, esta moneda es reconocida como una de las más bellas del mundo, y se mantiene en constante demanda tanto por coleccionistas nacionales como extranjeros.
Además, su acuñación en plata .9027 le otorga un valor intrínseco que la hace una excelente opción para inversión en metales preciosos y patrimonio cultural. Cada ejemplar es una pieza tangible de la historia de México, símbolo de su independencia, arte y fortaleza.
En todoprecio.com, esta joya numismática se ofrece como una pieza única de colección, ideal para quienes valoran la herencia histórica y el arte en su máxima expresión. Su relevancia histórica, su pureza metálica y su excepcional diseño hacen del Peso Caballito 1910 una moneda imprescindible en toda colección de monedas mexicanas.
Palabras clave:
moneda caballito 1910, peso libertad a caballo, 1 peso plata 1910, caballito plata, centenario independencia, moneda mexicana antigua, casa de moneda de méxico, charles pillet, moneda de plata .9027, moneda conmemorativa, numismática mexicana, peso caballito colección, moneda histórica mexicana, caballito libertad, peso 1910 plata, diseño artístico, arte numismático, moneda centenario, caballito 1910 colección, historia de méxico, pieza de plata 27 gramos, moneda de 1 peso 1910, peso caballito méxico, moneda del porfiriato, colección numismática, moneda emblemática, patrimonio numismático, inversión en plata, símbolo de libertad, pieza de colección mexicana
# (hashtags):
#monedacaballito1910, #pesolibertadacaballo, #monedamexicana, #plata9027, #caballitoplata, #numismaticamexicana, #monedaantigua, #pesodeplata, #casademonedamexico, #charlespillet, #monedacentenario, #caballitolibertad, #monedahistorica, #mexicocoleccion, #caballitomexicano, #peso1910, #monedadeplata, #coleccionnumismatica, #platafina, #monedamexicanaantigua, #pesocaballito, #historiademexico, #arteenmexico, #monedaconmemorativa, #pesolibertad, #monedapatriotica, #coleccionistasdemonedas, #patrimonionumismatico, #pesocentenario, #monedadecoleccion















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































