½ Real Carolus IIII 1807 Mo TH Plata 0.903 | Tesoro Campeche
½ Real Carolus IIII 1807 Mo·TH Plata 0.903 KM#80 | Tesoro Enterrado en Candelaria, Campeche
El Medio Real de Carlos IV de 1807, acuñado en la Casa de Moneda de México, es una joya numismática del periodo virreinal que conserva el esplendor de las acuñaciones de plata del Imperio Español en América. Este ejemplar, de plata ley 0.903, pesa 1.69 gramos y mide 15 milímetros de diámetro, según la referencia KM#80 del Standard Catalog of World Coins.
La pieza lleva en su anverso la leyenda “CAROLUS IIII·DEI·GRATIA·1807”, con el busto del monarca mirando a la derecha, y en el reverso el escudo real español con las columnas de Hércules y la inscripción “HISPAN·ET·IND·REX·Mo·TH·½R”.
Error histórico “CAROLUS IIII”
Este ejemplar presenta el conocido error de inscripción “CAROLUS IIII” (cuatro letras “I”), una peculiaridad típica de las emisiones coloniales tardías. Aunque no era un error técnico en su tiempo, hoy representa una interesante variante tipológica que incrementa el atractivo coleccionista de la pieza. Estas diferencias en el grabado son huellas de los métodos manuales de punzonado empleados en los talleres coloniales de la época.
Ceca de México y ensayadores T·H
La marca Mo·TH identifica a la Casa de Moneda de México, una de las más prestigiosas del mundo colonial, fundada en 1535. Las iniciales T·H corresponden a los ensayadores Tomás Butrón y Joaquín Hernández, quienes certificaban la pureza y calidad del metal precioso en los últimos años del reinado de Carlos IV. Cada pieza aprobada bajo su supervisión garantizaba el fino contenido en plata requerido por la Corona Española.
Tesoro Enterrado en Candelaria, Campeche
Este Medio Real 1807 Mo·TH proviene de un tesoro enterrado descubierto en Candelaria, Campeche, una región históricamente vinculada al comercio marítimo y fluvial del Golfo de México. Durante los siglos XVIII y XIX, estas rutas conectaban los puertos de Veracruz y Campeche con las provincias interiores, y era común el uso de monedas de plata mexicana en intercambios locales e internacionales.
El hallazgo de este ejemplar confirma la importancia económica del área durante el Virreinato de la Nueva España. Tras permanecer más de dos siglos bajo tierra, la moneda conserva pátina natural y señales de su larga historia, evocando el misterio de los antiguos tesoros coloniales.
Valor histórico y coleccionista
El ½ Real 1807 Mo·TH representa uno de los últimos fragmentos de la economía virreinal española antes de la independencia mexicana. Estas pequeñas denominaciones eran esenciales para el comercio cotidiano y circularon ampliamente tanto en la Nueva España como en el Caribe y Sudamérica.
Su error CAROLUS IIII, su ceca mexicana, su pureza en plata ley 0.903 y su procedencia de un tesoro enterrado convierten a este ejemplar en una pieza única de alto valor histórico y coleccionista, ideal para colecciones de moneda colonial, reales de Carlos IV o tesoros virreinales.
Características verificadas
Emisor: Carlos IV, Reino de España
Año: 1807
Denominación: ½ Real
Ceca: México (Mo)
Ensayadores: T·H (Tomás Butrón y Joaquín Hernández)
Composición: Plata ley 0.903
Peso: 1.69 g
Diámetro: 15 mm
Alineación: Moneda (↑↓)
Canto: Estriado
Referencia: KM#80
Condición: visible en fotografías de la publicación
El Medio Real Carolus IIII 1807 Mo·TH es una pieza que combina belleza, historia y autenticidad, procedente de un verdadero tesoro enterrado en Campeche, símbolo de la riqueza colonial mexicana y del legado numismático de la Corona Española en América.
Palabras clave:
medio real carolus 1807, moneda colonial española, plata 0.903, carolus iiii error, ceca méxico mo, ensayadores th, moneda virreinal mexicana, real colonial, monedas de plata antiguas, tesoro enterrado campeche, hallazgo numismático, moneda histórica, colección colonial, moneda española américa, real carlos iv, virreinato nueva españa, moneda antigua de plata, monedas de méxico, medio real 1807 mo, moneda error carolus, tesoro de candelaria, monedas coloniales, colección numismática, real virreinal, plata mexicana, monedas virreinales, monedas antiguas de méxico, tesoro numismático, antigüedades de plata, numismática colonial
Hashtags:
#medioreal, #carolusiiii, #monedacolonial, #plata0903, #moTH, #monedamexicana, #tesoroenterrado, #candelariacampeche, #monedavirreinal, #numismáticamexicana, #historiadeMéxico, #carlosiv, #monedahistórica, #colecciónnumismática, #monedaantigua, #monedadeplata, #tesorocolonial, #monedacolonialmexicana, #plataantigua, #numismática, #realesdeplata, #monedasdeméxico, #historiacolonial, #tesorodecampeche, #monedadecolección, #monedavirreinal, #monedascoloniales, #monedavirreinalmexicana, #todoprecio, #numismáticacolonial