Medalla Conmemorativa
Minería 5 siglos en México 1991
MINERIA
5 SIGLOS EN MEXICO
1991
M
Características
Acuñada en un cospel de cobre de 20 mm de diámetro por 2.04 mm de grosor esta medalla fabricada por la Casa de Moneda de México conmemora los 500 años de la minería en
México; tiene un peso de 4.46 g
En una de sus caras podemos apreciar la imagen de un minero perforista mostrando su perfil izquierdo, a la altura de su rostro, en la parte superior izquierda, se ubica la leyenda
“MINERIA 5 SIGLOS EN MEXICO 1991” dividida horizontalmente en cuatro líneas.
El listel de esta cara de la medalla es muy delgado en comparación del listel de la otra cara, al centro de la cual se ubica la ceca de la Casa de Moneda de México rodeada por una guirnalda compuesta por dos ramas semicirculares unidas en su base por un listón anudado; la rama de la izquierda es de encino y la rama de la derecha es de laurel, ambas ramas integradas por 5 grupos de hojas. Como se mencionó líneas arriba, el listel de esta cara de la medalla es mucho más grueso que el de la otra cara.
El diseño de la guirnalda corresponde al utilizado en el anverso de las monedas de V centavos acuñadas durante la presidencia de
Manuel González (1880-1884).
MATERIAL DIDACTICO
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Alineación
La alineación de esta hermosa pieza es la tradicional “Giro o Vuelta de Medalla”
El canto de la medalla es liso y el relieve de la figura del minero es bastante pronunciado sobrepasando la altura del listel lo que es fácilmente perceptible al tacto.
Leyenda
Conmemorando los 5 siglos de la presencia de la minería en México, la leyenda se ubica en la parte superior izquierda; está integrada por 26 caracteres de 1.2 mm de altura por 0.7 mm de ancho, excepto las letras 1 o los números uno cuyo ancho es de 0.3 mm. Está dividida en 4 líneas con un espacio de separación entre ellas de 0.8 mm.
Listel
El listel es lisos y tiene un grosor de 0.5 mm.
Campo
El campo es liso y su color es café.
Motivo principal
Ubicada del lado derecho de la medalla la imagen de perfil de un minero perforista mira hacia la izquierda, en sus manos sostiene un taladro de perforación; sobre su cabeza lleva colocado un casco provisto con una pequeña lámpara; atado a su cuello lleva un pañuelo; su mano izquierda está protegida por un guante de cuero; un cinturón ciñe su cintura; la pierna derecha ligeramente flexionada se apoya hacia el frente y termina donde comienza el listel, la pierna izquierda que da soporte a la figura se extiende hasta el borde de la ficha, quedando sobre el listel. La figura mide 16.5 mm de ancho por 16 mm de altura.
Сеса
Está ubicada al centro de la medalla; está compuesta por una letra M de 4.5 mm de altura por 5 mm de ancho, y una letra O centrada sobre ella a una distancia de 0.5mm la cual mide 2 mm de altura por 2 mm de ancho.
Listel
El listel es liso, mide 1.1 mm de ancho y presenta un círculo o aro incuso ligeramente fuera de centro.
Campo
El campo es liso, de color café.
A todo lo largo del listel y a una distancia
regular de 0.5 mm de su extremo interior se puede apreciar un aro incuso.
Guirnalda
La guirnalda está compuesta por dos ramas semicirculares, una de encino
(a la izquierda) y otra de laurel (a la derecha) unidas en su base por un listón anudado. Cinco grupos con diferente número de hojas (entre 3 y 7) integran cada rama. La Guirnalda acuñada en esta medalla parece corresponder a la utilizada en las monedas de níquel de 5 centavos (V) que circularon durante el gobierno de Manuel González.
Canto
El canto de la medalla es liso, de color café y mide 2.04 mm de grosor.
20 mm de diámetro
– 2.04 mm de grosor.
Diámetro:
20 mm
Peso:
4.46 gr.
Grosor:
2.04mm
Color:
Marrón
Rareza:
Común
Alineación:
Medalla
Valoración del Estado de Conservación de la pieza presentada en esta publicación, según la Tabla EIDIN
Ficha de valoración para el debido Estudio de las Monedas
Ficha para determinar el
Estado de Conservación
Sí
No
2
7.
8.
10.
Superficie sin rayones profundos
Superficie sin golpes profundos
Conserva su brillo
Tiene el Peso oficial
Tiene el Diámetro oficial
Tiene el Grosor oficial
Se distinguen las imágenes
La pieza está completa
Está libre de oxidación
Está libre de material extraño
xcelente
Condición
CENAFE
MINERIA
5 SIGLOS EN MEXICO
1831
M
COBRE
Valoración de la pieza:
Discover more from TodoPrecio
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.