https://www.facebook.com/share/v/174q4NkUMi/?mibextid=wwXIfr
Medalla conmemorativa a la primera convención numismática de Tabasco 2023.
Se puede observar un detalle en relieve, la imagen de La Malinche, el escudo del estado de Tabasco, el número 5 dando homenaje al famoso primer billete de 5 pesos del banco de Tabasco y 4 denotativos clave:
Grandeza: por sus dos culturas ancestrales, Maya y Olmeca; La representación en la Cabeza colosal Olmeca y la importancia de la ceiba en la cultura Maya.
Bondad: por el gran fruto milenario, su uso en la antigüedad así como sus semillas, el Cacao.
Fuerza y Unión: el cacao con la guirnalda es la representación viva de unión y la cual nos representa como grupo.
La imagen de la Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina, fue una mujer nahua donde se cree originaria del estado de Veracruz y Tabasco.
Nació alrededor del año 1500 y fue entregada como esclava a los españoles después de la batalla de Centla en 1519.
Jugó un papel crucial en la conquista de México como intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés, facilitando la comunicación entre los españoles y los indígenas. Su importancia radica en su habilidad para hablar náhuatl y maya, lo que permitió a Cortés establecer alianzas con diversos grupos resentidos contra el imperio mexica, material zamak
Síguenos para más!
.
.
.
.
#CulturaTabasco
#sonutab
#historiamexicana