Foto tipo de moneda, se envía monedas en buen estado de conservación, son 2 monedas de alta calidad de plata.
Colección Completa $5 Pesos Cuauhtémoc 1947 y 1948 Plata .900
Colección Completa $5 Pesos Cuauhtémoc 1947 y 1948 Plata .900 | Historia y Valor Numismático
La Colección Completa de $5 Pesos Cuauhtémoc 1947 y 1948 en Plata Ley .900 es una de las piezas más emblemáticas del periodo posrevolucionario de México. Estas monedas, conocidas popularmente como los “Cinco Pesos Cuauhtémoc”, fueron acuñadas por la Casa de Moneda de México en honor al último emperador mexica, símbolo de resistencia, identidad y orgullo nacional.
A diferencia de otras emisiones, estas monedas se destacan por su alto contenido de plata pura (90%), su peso sólido de 30 gramos y su diámetro de 40 milímetros, lo que las convierte en verdaderas joyas tanto para coleccionistas numismáticos como para inversionistas en metales preciosos.
Diseño y Detalles Técnicos
El anverso presenta el escudo nacional mexicano, con el águila real devorando una serpiente sobre un nopal, rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Este diseño, clásico y sobrio, reafirma la soberanía y tradición del país.
En el reverso, se muestra el retrato majestuoso de Cuauhtémoc, elaborado por el grabador Emilio del Moral, acompañado por la inscripción “Cuauhtémoc” y los datos de valor y pureza: “5 PESOS, 1947 o 1948, LEY .900”. La combinación entre arte, realismo y simbolismo indígena le otorga a esta moneda un lugar de honor dentro de la numismática mexicana.
Características técnicas oficiales:
Denominación: 5 Pesos
Años de acuñación: 1947 y 1948
Ceca: Mo (Casa de Moneda de México)
Metal: Plata Ley .900
Peso: 30 gramos
Diámetro: 40 mm
Canto: Estriado
Alineación: Tipo medalla
Grabador: Emilio del Moral
Condición: Visible en fotografías de la publicación
Contexto Histórico
Acuñadas en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las monedas de $5 Pesos Cuauhtémoc marcaron una etapa de estabilidad monetaria y orgullo nacional. Representan la última emisión mexicana con plata Ley .900 destinada a la circulación general, antes de la progresiva reducción en la pureza del metal que se dio en las décadas siguientes.
El año 1947 fue el primero en emitirse, con una tiraje aproximado de 5,000,000 de piezas, mientras que la acuñación de 1948 tuvo un volumen más reducido, lo que la hace más buscada y cotizada entre los coleccionistas.
Estas monedas, además de su valor histórico, también poseen un fuerte valor intrínseco por su contenido en plata, lo que las mantiene atractivas para quienes invierten en metales preciosos.
Valor Numismático y de Inversión
La colección completa —con ambas fechas, 1947 y 1948— ofrece una oportunidad única de poseer dos ejemplares que resumen el esplendor de la numismática mexicana del siglo XX. Tener ambas piezas garantiza un conjunto equilibrado entre historia, arte y metal precioso.
Con su imponente retrato de Cuauhtémoc, su pureza y su notable peso, estas monedas representan una de las series más emblemáticas de la plata mexicana. Son piezas ideales tanto para iniciarse en el coleccionismo como para fortalecer una colección avanzada.
El retrato del último tlatoani mexica evoca valores de resistencia, orgullo y herencia cultural, y su presencia en estas monedas conmemorativas refuerza su significado como símbolo nacional.
Coleccionismo y Presentación
Esta colección se entrega con ambas monedas —1947 y 1948— cuidadosamente seleccionadas, garantizando su autenticidad y conservación. Son perfectas para exhibición, resguardo o inversión a largo plazo.
Cada pieza conserva el brillo y los detalles del grabado que reflejan el arte de la Casa de Moneda de México, la institución más antigua del continente americano, fundada en 1535.
Conclusión
La Colección Completa de $5 Pesos Cuauhtémoc 1947 y 1948 Plata Ley .900 es una inversión tangible que combina historia, arte y valor intrínseco. Poseer estas piezas es conservar una parte del legado nacional que honra la fortaleza del pueblo mexicano y su identidad ancestral.
Una oportunidad para quienes buscan monedas con alto contenido de plata, excelente diseño y relevancia histórica, dentro de una serie que ha trascendido generaciones.
Palabras clave:
moneda cuauhtémoc plata, 5 pesos 1947, 5 pesos 1948, colección cuauhtémoc, plata ley .900, monedas mexicanas, historia numismática, casa de moneda, monedas de inversión, plata mexicana, monedas antiguas, moneda conmemorativa, monedas históricas, coleccionismo, numismática, monedas de plata, cuauhtémoc, cinco pesos plata, moneda de méxico, inversión en plata, monedas raras, monedas valiosas, colección completa, plata pura, historia mexicana, emperador azteca, moneda emblemática, monedas 1947 1948, plata ley 900, monedas de colección
Hashtags:
#Cuauhtémoc, #5Pesos, #Plata900, #MonedasMexicanas, #Numismática, #Colección, #México, #CasaDeMoneda, #Historia, #MonedasAntiguas, #MonedaDePlata, #CincoPesos, #1947, #1948, #Coleccionismo, #Inversión, #OroYPlata, #TodoPrecio, #MonedasDeValor, #Patrimonio, #CulturaMexicana, #PlataMexicana, #EmperadorAzteca, #MonedaHistórica, #Acuñación, #Numismatico, #PlataPura, #MéxicoMo, #ColecciónCompleta, #ArteNumismático