Billete 1000 Pesos 1977 Cuauhtémoc Chichén-Itzá México
Descripción para venta
El Billete de 1000 Pesos 1977 Cuauhtémoc y Chichén-Itzá es uno de los ejemplares más representativos de la serie emitida por el Banco de México en la década de 1970, considerado hoy como una pieza de gran interés para coleccionistas e historiadores. Aunque este billete fue desmonetizado oficialmente el 1 de enero de 1996, su atractivo radica en el diseño, la relevancia cultural de las figuras que lo conforman y su importancia dentro de la numismática mexicana.
Diseño y simbolismo
El anverso del billete presenta la efigie de Cuauhtémoc, último tlatoani mexica, símbolo de resistencia indígena frente a la conquista española. Su retrato está acompañado por detalles de seguridad y elementos gráficos característicos de la época. El reverso está dominado por la imponente imagen de la pirámide de Kukulkán en Chichén-Itzá, uno de los vestigios arqueológicos más reconocidos de la cultura maya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este contraste entre la figura histórica de Cuauhtémoc y la majestuosidad de Chichén-Itzá convierte a este billete en un objeto que refleja dos de los legados más poderosos de México: la cultura mexica y la cultura maya.
Características técnicas
Emisor: Banco de México
Año de emisión: 1977
Impresor: American Bank Note Company
Valor facial: $1,000 pesos (desmonetizado en 1996)
Dimensiones: aproximadamente 155 x 67 mm
Anverso: Retrato de Cuauhtémoc, último emperador mexica
Reverso: Pirámide de Chichén-Itzá
Material: Papel de algodón con fibras de seguridad
Estas características fueron cuidadosamente diseñadas no solo para cumplir con los estándares de seguridad de la época, sino también para transmitir el orgullo nacional a través de símbolos que identifican la riqueza cultural de México.
Contexto histórico
El billete de $1000 pesos fue parte de la circulación durante una etapa de gran inflación en México. Emitido en 1977, fue utilizado hasta principios de la década de 1990. Con la reforma monetaria de 1993, que introdujo el “nuevo peso” (N$1 = 1000 antiguos pesos), este billete perdió su valor de curso legal y quedó definitivamente desmonetizado en 1996. A pesar de ello, se transformó en una pieza buscada por los coleccionistas, que lo valoran por su diseño y significado histórico.
Valor en el coleccionismo
El precio de este billete depende en gran medida de su estado de conservación. Ejemplares en circulación, con dobleces o desgaste, suelen encontrarse en el rango de $50 a $150 pesos mexicanos. Sin embargo, ejemplares bien conservados o en condición sin circular pueden alcanzar cifras superiores, llegando incluso a varios cientos de pesos, especialmente si se trata de series escasas o firmas menos comunes. Su cotización internacional también se mantiene activa, con precios que oscilan entre 4 y 20 euros, dependiendo de la condición.
Importancia para el coleccionista
Más allá de su valor económico, este billete representa una pieza de patrimonio cultural. La combinación de Cuauhtémoc y la pirámide de Chichén-Itzá no solo lo convierte en un objeto atractivo para el coleccionista mexicano, sino también para coleccionistas internacionales que buscan piezas con identidad nacional fuerte. Además, resulta ideal para aquellos interesados en billetes de papel moneda que plasman momentos históricos y culturales.
Conclusión
El Billete de 1000 Pesos 1977 Cuauhtémoc Chichén-Itzá es más que un billete desmonetizado: es un testimonio de la historia económica, cultural y artística de México. Su diseño, cargado de símbolos de resistencia y grandeza, lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier colección de billetes mexicanos del siglo XX.
Condición visible en fotografías de la publicación.
Palabras clave
billete 1000 pesos 1977, billete cuauhtémoc, billete chichén-itza, billete banco de méxico, billete antiguo, billete mexicano, billete coleccionable, billete desmonetizado, billete numismática, billete histórico, billete raro, papel moneda méxico, billete de colección, billete 1000 pesos antiguo, billete 1977 méxico, billete de papel antiguo, coleccionismo billetes, billete emblemático, billete patrimonio cultural, billete pirámide chichén-itza, billete resistencia indígena, billete conmemorativo méxico, billete serie 1977, billete american bank note, billete 1000 pesos desmonetizado, billete cultura maya, billete cultura mexica, billete 1000 pesos coleccionista, billete histórico méxico, billete de colección mundial
Hashtags
#billete1000pesos1977, #billeteCuauhtémoc, #billeteChichenItza, #billetesDeMéxico, #coleccionismo, #numismática, #billeteAntiguo, #billeteHistórico, #billeteDeColección, #billetesRaros, #billetesAntiguosMéxico, #billeteBancoDeMéxico, #coleccionistasBilletes, #billetesDesmonetizados, #papelMoneda, #billetesMundiales, #billete1977, #billeteMexicano, #billetesParaColección, #patrimonioCultural, #billeteConHistoria, #billeteNumismático, #colecciónBilletes, #billeteEmblemático, #billetesAntiguos, #coleccionismoMéxico, #billeteInternacional, #billeteRetro, #billeteDeValor, #coleccionismoHistórico