0 Centavos 1980 Mo MÉXICO | ERROR Clipped Planchet Raro
Extracto
Moneda 20 Centavos 1980 (Madero, ceca Mo) con error Clipped Planchet visible — variante rara para coleccionistas de errores contemporáneos.
Descripción optimizada para venta
Presentamos una pieza rara dentro de un tipo común: la moneda de 20 Centavos 1980, acuñada en cuproníquel, perteneciente a la serie de Francisco I. Madero. Aunque esta emisión tuvo una tirada estimada de más de 326 millones, este ejemplar destaca por tener un error Clipped Planchet, lo que la convierte en una pieza llamativa para coleccionistas de errores modernos.
Diseño y contexto
El diseño estándar de esta moneda incluye:
Anverso: Escudo Nacional con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Reverso: Busto de Francisco I. Madero, valor “20” y centavos “¢”, año “1980” y marca de ceca “Mo” (Ciudad de México).
Material: Cuproníquel (cobre-níquel).
Peso y tamaño: 3 g y 20 mm de diámetro, con canto estriado.
El error: Clipped Planchet
Esta pieza presenta un error de cospel recortado, un defecto donde parte del borde del cospel fue cortado antes de la acuñación, generando una sección faltante. Aunque el tipo base es común, el error transforma la moneda en una rareza contemporánea.
Para verificar su autenticidad, es recomendable revisar:
La forma del clip (curvo o recto), que debe coincidir con la circunferencia del cospel.
El efecto Blakesley (relieve disminuido o distorsionado en el lado opuesto al clip), indicativo de un error genuino de acuñación.
Este tipo de error, aunque no tanto valorado como los errores en piezas menos comunes, atrae la atención por su singularidad dentro de una moneda bien conocida.
Valor coleccionable
El tipo base (sin error) es abundante y de poco valor — cazado principalmente por novicios o colecciones circulantes. Pero un Clipped Planchet genuino es visible y tangible, y puede cotizar entre $500 USD y $3000 USD, dependiendo del grado, el tamaño del clip y el atractivo general de la pieza.
Recomendaciones para vender este ejemplar
Fotografías claras: una centrada en el clip y otra del lado contrario (para verificar efecto Blakesley).
Descripción clara: tipo de clip (curvo o recto), estado del borde, if visible Blakesley effect.
Contexto: mencionar que la moneda base es común pero que el error la hace especial y más buscada en el coleccionismo de variantes.
Transparencia: aclarar que es un error de acuñación, no daño posterior.
Características técnicas verificadas
País: México
Ceca: Mo (Ciudad de México)
Año: 1980
Valor nominal: 20 Centavos (viejo peso)
Composición: Cuproníquel (~75 % Cu, 25 % Ni)
Peso: 3 g
Diámetro: 20 mm
Canto: Estriado
Tiraje: ~326.5 millones
Variante: Error Clipped Planchet (cospel recortado)
Identificación del error: Bordes cortados y posible efecto Blakesley
Condición: visible en fotografías
30 palabras clave
20 centavos 1980, moneda Madero 1980, ceca Mo 20 centavos, cuproníquel 20 centavos, clipped planchet, error monedístico México, cospel recortado 1980, moneda común con error, variante error 20 centavos, moneda circulante error, peso 20 centavos recortado, coin error Mexico, rareza moderna, Madero error clip, moneda rara México, moneda 3 g 20 mm, catalogo KM442 error, moneda peso antiguo error, venta moneda con error, coin with clipped planchet, moneda Madero Mo, coleccionistas errores, error acuñación México, coin defect 1980, moneda recortada, Blakesley effect, coin anomaly Mexico, 20 centavos fallo, moneda circulante con clip, error genuino planchet.
30 hashtags
#monedasmexicanas, #20centavos, #Madero, #1980, #Cuproníquel, #ErrorCoin, #ClippedPlanchet, #CoinError, #Rareza, #Numismática, #Coleccionismo, #MonedaConError, #KM442, #Mo, #ErrorNumismático, #MonedaModerna, #CoinCollectors, #MonedaComúnError, #CospelRecortado, #BlakesleyEffect, #CoinVariety, #ErrorVisible, #MonedaRaraMX, #VentaMoneda, #MonedaColección, #CoinAnomaly, #MexicoCoin, #ClipMoneda, #CollectorError, #NumismáticaMX, #MonedaRecortada