1 Real Carolus IIII 1807 Mo TH Plata 0.903 | Tesoro Campeche
1 Real Carolus IIII 1807 Mo·TH Plata 0.903 KM#81 | Tesoro Enterrado en Candelaria, Campeche
El 1 Real de Carlos IV de 1807, acuñado en la Casa de Moneda de México, es una pieza emblemática de la numismática colonial. Fabricada en plata ley 0.903, con un peso de 3.38 gramos y un diámetro aproximado de 20 milímetros, forma parte del tipo catalogado como KM#81 en el Standard Catalog of World Coins. Lleva en su anverso la inscripción “CAROLUS IIII DEI GRATIA 1807”, con el busto del monarca Carlos IV mirando hacia la derecha, y en el reverso las armas reales de España flanqueadas por las columnas de Hércules y la leyenda “HISPAN·ET·IND·REX·Mo·TH·1R”.
Error numismático “CAROLUS IIII”
Una de las particularidades más interesantes de esta moneda es el error tipográfico histórico en el nombre del monarca: “CAROLUS IIII” con cuatro letras “I”. Este detalle, presente en varios años de acuñación, no fue un error moderno sino una variación estilística aceptada por la Casa de Moneda, aunque hoy es altamente apreciada por los coleccionistas debido a su singularidad y carácter distintivo dentro del periodo colonial.
Ceca de México y ensayadores T·H
La marca Mo·TH corresponde a la Casa de Moneda de México, la más importante del Imperio Español en América. Las iniciales T·H identifican a los ensayadores Tomás Butrón y Joaquín Hernández, responsables de certificar la pureza de la plata utilizada en las emisiones de aquel año. Bajo su supervisión, se acuñaron monedas de gran calidad técnica que circularon extensamente por el virreinato y los puertos del Caribe.
Tesoro Enterrado en Candelaria, Campeche
Este ejemplar proviene de un tesoro enterrado descubierto en Candelaria, Campeche, una región con abundante historia colonial y rutas comerciales que conectaban con Tabasco y el Golfo de México. El hallazgo de monedas de plata virreinal en esta zona confirma la presencia de antiguos asentamientos y rutas utilizadas por comerciantes, religiosos y soldados españoles durante los siglos XVIII y XIX.
El 1 Real 1807 Mo·TH encontrado en este contexto constituye un testimonio tangible de ese pasado, conservando huellas del paso del tiempo y del entorno donde permaneció oculto durante más de dos siglos.
Importancia histórica y coleccionista
Esta moneda representa el último periodo de dominio español antes de la independencia mexicana (1810). Los reales de Carlos IV circularon ampliamente junto con los de Fernando VII hasta ser reemplazados por las primeras acuñaciones nacionales. Por su valor histórico, su pureza en plata, su procedencia arqueológica y su error de acuñación, el 1 Real 1807 Mo·TH es una pieza de notable interés tanto para coleccionistas de moneda colonial como para historiadores y numismáticos especializados.
Características técnicas verificadas
Emisor: Carlos IV, Reino de España
Año: 1807
Denominación: 1 Real
Ceca: México (Mo)
Ensayadores: T·H (Tomás Butrón y Joaquín Hernández)
Composición: Plata ley 0.903
Peso: 3.38 g
Diámetro: 20 mm
Alineación: Moneda (↑↓)
Canto: Estriado
Referencia: KM#81
Condición: visible en fotografías de la publicación
El 1 Real Carolus IIII 1807 Mo·TH es más que una moneda: es una reliquia virreinal que sobrevivió siglos bajo tierra y que hoy revive como testimonio del esplendor colonial y la historia mexicana.
Palabras clave:
moneda colonial española, real de plata 1807, carolus iiii error, tesoro enterrado campeche, moneda virreinal méxico, plata 0.903, ceca méxico mo, real de carlos iv, moneda histórica, ensayadores th, monedas antiguas, colección numismática, real virreinal, tesoro numismático, moneda de plata mexicana, real colonial, monedas españolas américa, candelaria campeche, hallazgo arqueológico, moneda siglo xviii, real carolus 1807, colección de reales, historia virreinato, moneda de colección, antigüedades de plata, piezas coloniales, monedas de méxico, coleccionismo numismático, moneda error carolus, real antiguo plata
Hashtags:
#monedacolonial, #carolusiiii, #realdeplata, #tesoroenterrado, #monedavirreinal, #plata0903, #cecaméxico, #numismáticamexicana, #historiadeMéxico, #carlosiv, #real1807, #monedacolonialmexicana, #monedaantigua, #monedadeplata, #colecciónnumismática, #tesorodecampeche, #realcolonial, #hallazgoarqueológico, #piezahistórica, #monedavirreinalmexico, #numismática, #monedaespañola, #monedadecolección, #monedasdeméxico, #plataantigua, #realesdeplata, #historiacolonial, #numismáticacolonial, #monedahistórica, #todoprecio