La moneda de 1 Peso Fuerte Porfiriano acuñada en 1903 en México es una pieza numismática fascinante. Aquí tienes algunos detalles sobre ella:
- Nombre: 1 Peso Fuerte Porfiriano
- Año de acuñación: 1903
- País: México
- Composición: Plata (.9027) y cobre (.0973)
- Peso: 27,0730 g
- Diámetro: 38,5 mm
- Espesor: 2,8 mm
- Forma: Redonda
- Diseño del anverso: Escudo nacional de México con un águila enfrentando hacia la izquierda y una serpiente en su pico. La leyenda “REPUBLICA MEXICANA” rodea el escudo.
- Diseño del reverso: Un gorro frigio radiante con la inscripción “LIBERTAD”. En la mitad inferior, se encuentran las letras que indican el valor, la ceca, la fecha, las iniciales del ensayador y la ley de finura. Por ejemplo, “UN PESO.Mo.1902.A.M.902,7”.
- Canto: Estriado
- Casas de Moneda:
- Mo (Casa de Moneda de México, Ciudad de México)
- Cn (Casa de Moneda de Culiacán, Culiacán)
- Go (Casa de Moneda de Guanajuato, Guanajuato)
- Zs (Casa de Moneda de Zacatecas, Zacatecas)
- Historia y contexto: Esta moneda se considera una transición, ya que compartió circulación y finalmente reemplazó la moneda de 8 reales manteniendo el mismo diseño, contenido de plata y dimensiones. Con la reforma monetaria de 1905, todas las cecas satélite dejaron de funcionar, y solo la Ciudad de México continuó acuñando monedas. Posteriormente, fue reemplazada por la famosa moneda “Peso de Caballito”. Además, se acuñaron 2,000,000 ejemplares de la versión de reposición en 1949 en la Casa de Moneda de San Francisco1.
En resumen, esta moneda es un testimonio histórico de la época del Porfiriato en México y tiene un valor numismático significativo. 😊
Discover more from TodoPrecio
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.