8 Reales 1873 Chopmarked Mo MH México NGC VF – Pieza Única
Descripción para venta
Se presenta para coleccionistas de alto nivel una moneda de 8 Reales del año 1873, acuñada en la Casa de Moneda de México con el sello Mo y bajo la supervisión del ensayador MH (Manuel Herrera). Esta pieza se distingue no solo por su antigüedad y relevancia histórica, sino también por los chopmarks presentes, marcas que evidencian su circulación en rutas comerciales internacionales. Además, se encuentra certificada por NGC en grado VF (Very Fine), lo que garantiza autenticidad y conservación acorde al estándar internacional.
Historia y relevancia
Las monedas de 8 reales mexicanas fueron protagonistas del comercio mundial en el siglo XIX. Este ejemplar de 1873 representa el legado de la República Mexicana en tiempos de expansión monetaria, consolidando el “peso duro” como moneda de referencia internacional.
Los chopmarks son pequeñas marcas hechas por comerciantes, sobre todo en Asia, para comprobar el contenido de plata de la moneda. Lejos de restar valor, hoy son vistos como testimonio histórico de su uso real en intercambios comerciales de ultramar.
Especificaciones de la moneda
La moneda está elaborada en plata con una pureza de 0.903, tiene un peso aproximado de 27.07 gramos y un diámetro cercano a 38.9 milímetros. Estas características la consolidan como parte de la serie de 8 Reales conocida internacionalmente como “dólar español” o “peso duro mexicano”.
El grado asignado por NGC es VF (Very Fine), lo que significa que, aunque presenta desgaste por circulación, conserva aún gran parte de sus detalles, incluyendo el águila republicana devorando la serpiente, el gorro frigio con rayos y las inscripciones de leyenda.
Particularidades
Año de acuñación: 1873
Ceca: Mo (Ciudad de México)
Ensayador: MH (Manuel Herrera)
Composición: Plata 0.903
Peso: 27.07 g aprox.
Diámetro: 38.9 mm aprox.
Grado de conservación: VF, certificado por NGC
Distintivo: chopmarks de validación comercial
Valor coleccionable
Este tipo de monedas, especialmente con chopmarks, se convierte en un objeto de estudio y colección único. Los chopmarks narran la vida de la pieza en mercados internacionales, lo que la hace doblemente atractiva: como moneda mexicana y como protagonista del comercio global del siglo XIX.
En subastas y catálogos, ejemplares similares pueden encontrarse desde 100 a 200 USD o más, dependiendo del interés del coleccionista, la rareza del año y la certificación que respalde su autenticidad.
Conclusión
Este 8 Reales 1873 Chopmarked Mo MH NGC VF es más que una moneda: es un fragmento de historia, un objeto de prestigio para colecciones avanzadas y una pieza con potencial de inversión a futuro.
30 palabras clave diferentes:
moneda, 8 reales, 1873, México, chopmarked, Mo, MH, NGC, VF, plata, numismática, coleccionismo, ceca, ensayador, autenticidad, certificado, circulación, historia, comercio, rareza, ejemplar, acuñación, detalle, emisión, mercado, inversión, colección, pieza, antigüedad, valor, internacional
30 hashtags separados por comas:
#moneda, #8reales, #1873, #México, #chopmarked, #Mo, #MH, #NGC, #VF, #plata, #numismática, #coleccionismo, #historia, #rareza, #ensayador, #autenticidad, #certificado, #colección, #circulación, #antigüedad, #pieza, #acuñación, #mercado, #detalle, #comercio, #valor, #coleccionistas, #histórica, #ejemplar, #inversión