Medalla Conmemorativa Oficial – 3ª Convención Numismática Villahermosa, Tabasco 2024
Edición Limitada – Solo 50 piezas de Plata y 30 de Cobre
Distribución a partir del evento: 19 y 20 de julio de 2025 – Envíos a partir del 20 de julio.
Características del producto:
Material: 1 Onza de Plata Pura Ley .999 o Cobre Puro Ley .999
Diámetro: 40 mm
Canto: Liso
Ceca: LR (Lorenzo Rafael)
Diseño: Tabscoob y Jaguar
Peso: 31.1 g
Incluye: Caja con protector, cápsula, certificado de autenticidad
Autores: Miguel Gómez Counahan, Estefanía Gómez Counahan, Maya Gómez Counahan
Producción: Fidias Arte, en colaboración con SoNuTab (Sociedad Numismática de Tabasco A.C.)
Esta medalla circular conmemora la Tercera Convención Numismática de Villahermosa, Tabasco, con un diseño original basado en una acuarela del reconocido pintor tabasqueño Jorge Luis Torres Peña.
Cada pieza es una obra de arte exclusiva, con solo 30 ejemplares acuñados en cada metal, ideal para coleccionistas exigentes.
Precios de PREVENTA:
Plata: $2,650.00 MXN (1/50)*
Cobre: $850.00 MXN (1/30)*
📦 Entrega:
Las piezas comenzarán a distribuirse durante el evento (19 y 20 de julio de 2025).
Los envíos se realizarán a partir del 20 de julio de 2025.
🖱️ Más información sobre el evento:
3ra Convención Nacional Numismática de Tabasco 19 y 20 de Julio del 2025
El significado de lo que representa nuestra medalla:
Tabscoob caminando estoico viendo la llegada de los españoles en sus casas flotantes, caminando a su lado un jaguar, el jaguar entre otras cosas era el espíritu de la noche y rey de los humedales, pero sobretodo representaba la fuerza de la naturaleza y el espíritu de lucha de sus ancestros. Los españoles cuando se acercan a la costa y a la desembocadura del río llamado de Grijalva (antes había pasado Juan de Grijalva y le había puesto ese nombre), nunca esperaron que se desatará una feroz batalla, lo que dio pauta a la batalla de Centla y después de la derrota de los indígenas mayas chontales a la primera misa celebrada en tierra firme en lo que ellos llamaron Santa Maria de la Victoria.
El jaguar (rey de los humedales), símbolo de fuerza y resiliencia para los mayas, nuestro estado por su diversidad en fauna se vio favorecida con la presencia del jaguar, una de las especies más hermosas de la naturaleza