Medio Escudo Oro 1861 Mo CH México – La Ley en la mano
El ½ Escudo de Oro 1861 Mo CH es una de las piezas más representativas de la numismática mexicana del siglo XIX. Este ejemplar, acuñado en la Casa de Moneda de México, pertenece al icónico tipo conocido como “La Ley en la Mano” o “Manita”, una serie de monedas que simboliza los ideales republicanos de libertad, justicia y orden constitucional. Su combinación de historia, simbolismo y fabricación en oro fino lo convierte en un ejemplar sumamente atractivo tanto para coleccionistas especializados como para quienes buscan piezas genuinas del México republicano.
En el reverso se aprecia el distintivo diseño de la mano sosteniendo un libro en cuyo interior se lee la palabra LEY, acompañado del gorro frigio —símbolo de libertad— y rodeado por la leyenda LA LIBERTAD EN LA LEY. Este diseño resume de forma poderosa la ideología liberal del periodo y constituye una de las representaciones político-numismáticas más importantes de la época. En la zona inferior se observan el valor, la fecha 1861, la marca de ceca Mo correspondiente a la Ciudad de México y las iniciales del ensayador CH, identificativas del responsable de garantizar la pureza del metal.
El anverso muestra el tradicional águila republicana mexicana, con las alas extendidas sobre un nopal y devorando a la serpiente. Este diseño fue utilizado en diversas denominaciones de la moneda mexicana durante el siglo XIX y simboliza la soberanía nacional. Su composición refinada y su grabado detallado lo convierten en uno de los motivos más apreciados por los coleccionistas de la serie de escudos.
En cuanto a sus características técnicas, el Medio Escudo fue fabricado en oro ley .875, una composición típica de los escudos mexicanos de este periodo. El peso estándar para esta denominación es de aproximadamente 1.69 gramos, lo que corresponde a un contenido aproximado de 0.0475 onzas troy de oro fino. Estas características son consistentes con las especificaciones oficiales registradas para las piezas de medio escudo de la década de 1860.
La acuñación de 1861 ocurre en un contexto histórico relevante: México atravesaba conflictos políticos internos, tensiones económicas y reconfiguraciones institucionales que influyeron tanto en la producción monetaria como en la circulación del oro. Por esa razón, las piezas de este año son especialmente valoradas dentro del segmento de monedas republicanas de oro.
El ½ Escudo es, además, una excelente opción para quienes buscan monedas antiguas con alto valor histórico y un tamaño compacto que permite apreciar la calidad del grabado sin requerir grandes formatos. Su estética, su pureza y su simbolismo lo convierten en una pieza que destaca de inmediato dentro de cualquier colección de monedas mexicanas del siglo XIX.
Para quienes coleccionan por ensayadores o por tipología, la presencia del ensayador CH agrega un detalle adicional de interés, pues cada combinación de año–ceca–ensayador aporta variantes buscadas por coleccionistas avanzados. Las monedas con la marca Mo CH se distinguen por su claridad en las marcas y su pedigrí ligado a la principal casa de moneda del país.
El tipo “La Ley en la Mano” es, sin duda, uno de los más emblemáticos de todo el repertorio numismático mexicano. Su diseño ha sido ampliamente investigado, fotografiado y catalogado en obras especializadas, catálogos internacionales como Krause (KM) y bases de referencia como Numista, lo que facilita su identificación y autentificación.
En conjunto, este Medio Escudo de Oro 1861 Mo CH no solo es una pieza de oro histórico, sino un testimonio tangible del pensamiento republicano mexicano. Para coleccionistas, inversionistas en metales preciosos o amantes de la historia nacional, representa una oportunidad excepcional de adquirir una moneda con profundo valor cultural y numismático.
Características técnicas
País: México
Año: 1861
Denominación: ½ Escudo (Medio Escudo)
Ceca: Mo — Ciudad de México
Ensayador: CH
Metal: Oro
Ley: .875
Peso: 1.69 g aprox.
Contenido de oro fino: 0.0475 oz troy
Tipo: “La Ley en la Mano”, diseño republicano
Anverso: Águila republicana mexicana
Reverso: Mano con libro y gorro frigio
30 palabras clave (separadas por comas)
medio escudo oro, 1861 mo ch, oro republicano méxico, moneda la ley en la mano, escudo mexicano, oro 875, medio escudo antiguo, numismática mexicana, oro histórico, moneda mexicana siglo xix, oro colección, coleccionismo escudos, medalla oro méxico, medio escudo mo, ensayador ch, moneda antigua, moneda oro 1861, oro mexicano, pieza histórica, moneda rara, ceca méxico, monedas antiguas méxico, escudo 1861, oro numismático, colección oro, moneda republicana, ejemplar oro méxico, diseño la ley en la mano, medio escudo colección, moneda de oro mexicana
30 hashtags (separadas por comas)
#medioescudo, #escudooro, #monedamexicana, #oro1861, #laleyenlamano, #oromexicano, #numismatica, #monedasdeoro, #coleccionismo, #escudomexicano, #mexicorepublicano, #orohistorico, #monedasraras, #todoprecio, #oroantiguo, #moneda1861, #cecaMo, #chensayador, #numismáticamexicana, #oro875, #escudoantiguo, #oroinversión, #coleccionnumismática, #oro19siglo, #monedascolección, #escudo1861, #monedarepublicana, #oropuro, #mexicohistórico, #antiguedades



























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































