40 Céntimos Isabel II 1867 Plata 0.810 España – Moneda Única
Presentamos una pieza representativa del sistema monetario español del siglo XIX: 40 céntimos de escudo, año 1867, emitida durante el reinado de Isabel II. Esta moneda forma parte de la serie decimal que convivió con las antiguas divisiones de escudos y reales y refleja la transición monetaria y la tradición iconográfica de la Corona española en la segunda mitad del siglo XIX.
El anverso muestra el busto laureado de Isabel II mirando a la derecha, con la leyenda identificatoria de la soberana; el reverso presenta los brazos coronados de España con la leyenda correspondiente al valor nominal y la leyenda de autoridad nacional. Es una pieza de claras raíces históricas que conecta los procesos monetarios de la restauración y modernización de la moneda española con la estética neoclásica de la época.
Historia y contexto
A mediados del siglo XIX España mantuvo emisiones con composición en plata que respondían tanto a necesidades internas como a normas internacionales de la época. Estas monedas circularon ampliamente y son testimonio de las técnicas de acuñación y del repertorio simbólico monárquico de la era de Isabel II. La emisión de 40 céntimos es parte de ese conjunto que hoy interesa a coleccionistas especializados en numismática española y europea.
Diseño y detalles iconográficos
Anverso: Busto laureado de Isabel II, leyenda con el nombre de la reina.
Reverso: Escudo coronado de España con ornamentos heráldicos y la indicación del valor “40 CÉNTIMOS” o equivalente de escudo, acompañado del año 1867 y marcas características de la ceca.
Canto: Estriado.
Los motivos heráldicos y la tipografía son representativos del taller de grabado de la Casa de la Moneda de la época, conservando la estética y legibilidad que identifican a estas emisiones.
Características técnicas (ficha técnica clara para la publicación)
Denominación: 40 céntimos de escudo
Año: 1867
Reinado: Isabel II (1833–1868)
Ceca: Madrid (marca y detalles de cuño)
Metal: Plata
Ley / Pureza: 0.810 (81.0% plata fina).
Peso: ≈ 5,19 g (catálogos y comercios especializados indican entre ~4.97–5.19 g según tirada y series).
Diámetro: ≈ 23 mm.
Canto: Estriado.
Referencia de catálogo: KM 628 (habitualmente listado como KM 628.2 para emisiones de 1867).
(Las cifras anteriores están avaladas por catálogos numismáticos y comercios especializados que registran las especificaciones estándar de la pieza.)
Relevancia para coleccionistas y presentación comercial
Esta moneda es ideal para colecciones temáticas sobre la monarquía española, emisiones en plata del siglo XIX o series de escudos y centésimos. En una ficha de venta conviene incluir fotografías de alta resolución del anverso, reverso y canto, además de una breve nota contextual sobre la acuñación y la referencia de catálogo (KM 628.2). La procedencia de la pieza y la verificación con catálogos aportan confianza al comprador.
Palabras clave:
40 céntimos 1867, Isabel II moneda, 40 céntimos de escudo, plata 0.810, KM 628.2, moneda España 1867, moneda Isabel II 1867, moneda histórica España, moneda de plata siglo XIX, escudo centésimos 1867, numismática española, ceca Madrid 1867, moneda heráldica España, colección monedas españolas, 40 centimos escudo plata, pieza numismática Isabel II, moneda antique España, monedas de colección plata, ficha técnica moneda 1867, valor numismático Isabel II, moneda española de plata, moneda 23 mm 5.19 g, canto estriado 1867, catálogo KM España, venta moneda histórica, moneda española escudo 1867, moneda siglo XIX Isabel II, acuñación Madrid Isabel II, plata 81% moneda, coin Spain 1867 Isabel II.
Hashtags:
#40Céntimos1867, #IsabelII, #MonedaEspaña, #Plata0810, #KM6282, #MonedaHistórica, #Numismática, #Escudo, #MonedaDePlata, #CecaMadrid, #SigloXIX, #MonedaIsabelII, #ColecciónMonedas, #MonedaAntigua, #MonedasEspañolas, #VentaDeMonedas, #FichaTécnica, #CantoEstriando, #Diámetro23mm, #Peso5g, #MonedaDeColección, #MonedaHeráldica, #Acuñación1867, #NumismaEspaña, #MonedaSigloXIX, #MonedaHistóricaEspaña, #CollectorsCoin, #SpanishSilverCoin, #MonedaDeEscudo, #TiendaNumismática





















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































