, , ,

Peso Morelos Tepalcate 1967 Plata 0.100 | Fecha Clave

Categorías: , , ,

El $1 Peso Morelos 1967 de plata 0.100 es una de las fechas más buscadas de la serie “Tepalcate”. Su acuñación limitada y su simbolismo histórico la convierten en una pieza esencial para coleccionistas de monedas mexicanas del siglo XX.

$250.00 MXN

+ Envío: México, USA, España y a todo el Mundo.
Transferencia o depósito en efectivo, pago con tarjeta de crédito/débito.

Disponibilidad: En existencia

Comprar
Compartir

Foto Tipo, se envía una moneda en buenas condiciones

$1 Peso Morelos 1967 Plata 0.100 | Fecha Clave Escasa México

Descripción completa

El $1 Peso Morelos 1967 de plata 0.100 representa una de las monedas más emblemáticas y apreciadas dentro de la numismática mexicana moderna. Popularmente conocida como “Peso Tepalcate”, esta pieza fue parte de la serie emitida entre 1957 y 1967, acuñada por la Casa de Moneda de México en una aleación que combinaba la tradición de la plata con una baja proporción metálica, reflejo de los cambios económicos del país en esa época. La edición de 1967 destaca especialmente por su escasez, siendo considerada una fecha clave dentro de la serie por su tiraje reducido y su alta demanda entre coleccionistas.

La moneda fue concebida como una continuación del homenaje al héroe de la independencia José María Morelos y Pavón, quien aparece en el anverso con su característico pañuelo en la cabeza, en un retrato de perfil mirando hacia la derecha. Sobre su efigie se observa la inscripción “MORELOS”, mientras que en la parte inferior se lee el valor facial “UN PESO” y la pureza del metal “PLATA 0.100”, junto con el año de acuñación 1967 y la marca de ceca “Mo”, que identifica su procedencia de la Casa de Moneda de México.

En el reverso, la moneda presenta el Escudo Nacional Mexicano, con el tradicional águila devorando una serpiente sobre un nopal. En el borde superior se lee la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, elemento distintivo de las monedas de curso legal de la nación. Este diseño, de gran valor simbólico, consolidó la identidad visual de las monedas mexicanas de mediados del siglo XX.

El $1 Peso Morelos 1967 fue acuñado en plata ley 0.100, con un peso de 16.00 gramos, un diámetro de 34.5 milímetros, canto estriado y alineación tipo moneda (↑↓). Su composición metálica es 10% plata y 90% cobre, lo que le otorga un tono característico que con el tiempo ha adquirido una pátina distintiva muy apreciada por los coleccionistas.

Uno de los aspectos que hacen tan buscada la fecha 1967 es su tiraje reducido, que contrasta con los millones de ejemplares emitidos en años anteriores. Según catálogos especializados como el Krause/Standard Catalog of World Coins, la acuñación de esta fecha fue significativamente menor, marcando el final de la producción de los pesos de plata antes de que México eliminara por completo este metal de sus monedas de curso legal.

El sobrenombre de “Peso Tepalcate” proviene del color y composición de la moneda, que por su bajo contenido de plata y su base de cobre adquiría una apariencia similar a la de la cerámica tradicional. Sin embargo, a pesar de esa denominación coloquial, esta pieza conserva un enorme valor histórico, pues representa la última etapa en que el peso mexicano mantuvo un vínculo real con la plata.

Hoy en día, el $1 Peso Morelos 1967 Plata 0.100 es considerado un ejemplar imprescindible para completar la serie Tepalcate. Su escasez, su belleza de diseño y su valor simbólico lo convierten en una moneda muy cotizada tanto por coleccionistas mexicanos como por inversionistas internacionales que buscan piezas representativas de la historia monetaria del país.

Cada ejemplar es una pieza testigo de una transición económica y cultural en México, un vestigio de la era en la que las monedas conservaban un valor intrínseco en su contenido metálico. Por ello, adquirir un Peso Morelos 1967 es más que sumar una moneda a una colección: es conservar un fragmento tangible del pasado nacional, una reliquia de plata que honra la memoria de uno de los héroes más importantes de la independencia mexicana.

Condición visible en fotografías de la publicación.

Características técnicas verificadas:

Emisor: Estados Unidos Mexicanos

Denominación: 1 Peso

Año: 1967

Ceca: Mo (Casa de Moneda de México)

Metal: Plata 0.100 (10% plata, 90% cobre)

Peso: 16.00 g

Diámetro: 34.5 mm

Canto: Estriado

Alineación: Tipo moneda (↑↓)

Diseñador: Emilio del Moral

Tiraje: Aprox. 8,000,000 piezas (fecha más baja de la serie)

Palabras clave:

peso morelos 1967, peso tepalcate, un peso plata 0.100, moneda mexicana 1967, peso escaso, fecha clave, monedas de plata, colección monedas México, Casa de Moneda de México, José María Morelos, peso de transición, numismática mexicana, monedas siglo XX, peso plata baja ley, rareza numismática, tiraje reducido, peso mexicano antiguo, historia monetaria, plata mexicana, colección histórica, pieza escasa, moneda buscada, plata coleccionable, moneda de Morelos, un peso 1967, pieza de colección, moneda con historia, rareza mexicana, moneda de plata mexicana, colección completa tepálcate.

Hashtags:

#PesoMorelos1967, #PesoTepalcate, #UnPesoPlata, #MonedaMexicana, #FechaClave, #MonedaEscasa, #Coleccionismo, #Numismatica, #CasaDeMoneda, #Plata0100, #JoseMariaMorelos, #MonedasDePlata, #HistoriaMexicana, #MonedasAntiguas, #PlataMexicana, #RarezaNumismatica, #MonedasDeMexico, #Coleccionistas, #PesoMexicano, #MonedasRaras, #PlataBajaLey, #Tepalcate, #ColeccionNumismatica, #MonedaHistorica, #PesoDePlata, #MexicoNumismatico, #ColeccionMorelos, #RareCoinMexico, #Peso1967, #TodoPrecioCom

Carrito de compra
TodoPrecio

Product Enquiry

Peso Morelos Tepalcate 1967 Plata 0.100 | Fecha ClavePeso Morelos Tepalcate 1967 Plata 0.100 | Fecha Clave
$250.00 MXN

Disponibilidad: En existencia

Comprar