Billete 50000 Pesos Cuauhtémoc 1990 – Historia y Detalles para Coleccionistas
El billete de 50,000 pesos mexicanos emitido en 1990 con la efigie de Cuauhtémoc, último emperador mexica, es una de las piezas más representativas de la numismática moderna previa a la reforma monetaria de 1993, cuando el “nuevo peso” sustituyó a los pesos antiguos con la eliminación de tres ceros. Este billete no solo tiene un valor histórico y cultural, sino que también es muy apreciado por coleccionistas por su diseño, simbolismo y la época que representa.
Contexto histórico
Emitido por el Banco de México a finales del siglo XX, este billete circuló en un periodo de alta inflación y cambios económicos significativos. El retrato de Cuauhtémoc en el anverso rinde homenaje a la resistencia indígena durante la Conquista, convirtiendo la pieza en un símbolo de identidad nacional. Su valor nominal de 50,000 pesos refleja la situación monetaria de la época, en la que las denominaciones elevadas eran comunes.
Diseño y elementos artísticos
Anverso:
Retrato de Cuauhtémoc, obra basada en el trabajo del pintor Jesús de la Helguera.
Fondo con elementos geométricos y decorativos inspirados en la iconografía mexica.
Inscripción Banco de México y el valor Cincuenta Mil Pesos en números y letras.
Firma de funcionarios del Banco de México correspondientes a la emisión de 1990.
Reverso:
Imagen del Templo Mayor de Tenochtitlán, uno de los principales centros ceremoniales de la cultura mexica.
Detalles arquitectónicos y símbolos prehispánicos que resaltan el patrimonio cultural de México.
Leyenda que reafirma el carácter legal del billete como medio de pago en el país.
Características técnicas
Emisor: Banco de México
Año de emisión: 1990
Denominación: 50,000 pesos
Material: Papel algodón de alta calidad
Medidas: 157 mm x 67 mm aproximadamente
Color predominante: Tonos marrones, ocres y sepia
Anverso: Cuauhtémoc
Reverso: Templo Mayor de Tenochtitlán
Serie y folio: Variables según la pieza
Elemento de seguridad: Marca de agua con el retrato de Cuauhtémoc visible a contraluz
Interés para coleccionistas
En la actualidad, este billete es buscado tanto por coleccionistas mexicanos como internacionales. Su atractivo se basa en:
Ser de las últimas emisiones con denominaciones tan altas antes del cambio de moneda.
Su temática nacionalista con uno de los personajes más emblemáticos de la historia de México.
El excelente trabajo artístico y de grabado característico de los billetes emitidos por el Banco de México en esta época.
La cotización de este billete depende de factores como su rareza en cierta serie, la demanda y sobre todo el estado de conservación, cuya condición es visible en las fotografías de la publicación.
Pieza ideal para:
Ampliar colecciones de billetes mexicanos
Regalos con valor histórico
Inversión en papel moneda de alto valor cultural
Exhibiciones temáticas sobre historia y numismática mexicana
Adquirir un billete de 50,000 pesos Cuauhtémoc de 1990 es conservar un fragmento tangible de la historia monetaria de México, que nos recuerda una etapa de cambios profundos en la economía y que hoy se transforma en patrimonio cultural para las futuras generaciones.
Palabras clave:
billete 50000 pesos 1990, billete Cuauhtémoc, billete mexicano coleccionable, papel moneda antiguo, Banco de México, billete histórico, colección billetes México, numismática mexicana, billete Templo Mayor, moneda papel, billete raro México, billete alto valor nominal, billete antiguo Cuauhtémoc, billete 50 mil pesos, billete mexicano 1990, billete de colección, billete pre revaluación, billete 50000 pesos antiguo, billete Banco de México 1990, billete conmemorativo Cuauhtémoc, papel moneda México 1990, billete histórico coleccionista, billete cultural México, billete época inflación, billete mexicano Templo Mayor, billete serie alta, billete valor coleccionista, billete gran denominación, billete 1990 México, billete de papel algodón
Hashtags:
#billete50000pesos1990, #billeteCuauhtémoc, #billeteMexicano, #colecciónbilletes, #numismáticamexicana, #papelmoneda, #billetehistórico, #Banxico, #billetetempomayor, #coleccionismo, #billeteantiguo, #billetteraro, #billete50mil, #billetebancodeMéxico, #billete1990, #billetecolombia, #billetedeMéxico, #billeteprecioso, #billetegrandenominación, #billeteinflación, #billetecoleccionista, #billeteépocainflación, #billetepatrimonio, #billeteconhistoria, #billetelujoso, #billeteúnico, #billeteépocaeconómica, #billetebonito, #billeteépocamexicana, #billete50000pesos