A principios del pasado siglo, nació el Banco de Tabasco y de 1901 a 1903 emitió billetes de diferentes denominaciones. Operado por el gobierno del estado, esta institución tuvo una corta existencia y no acuñó monedas para el intercambio comercial en la entidad12. Los billetes emitidos por el Banco de Tabasco son considerados tardíos en comparación con los de otros bancos en México. A continuación, algunos detalles interesantes:
-
Emisiones de Billetes: El banco emitió billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 pesos. Estos billetes tenían diseños ornamentales y eran piezas coleccionables.
-
Bonos Fundadores y Bonos de Deuda Revolucionaria: Además de los billetes, el banco también emitió acciones o bonos fundadores y bonos de deuda revolucionaria.
-
Desaparición del Banco: En 1903, la Comisión Reguladora de Bancos determinó la extinción del Banco de Tabasco. A partir de entonces, ningún estado producía su propia moneda, y el Banco de México se convirtió en el único generador de dinero en el país1.
Para este banco ABNCo imprimió 30,000 billetes en tres tirajes: 10,000 en 1900; 5,000 en 1901 (ambos serie “A”); y 15,000 en 1903 ests últimos llegaron sin serie y le fue impresa localmente. Se conocen con resello de sus oficinas en Pichucalco y Laguna (Cd. Carmen). Todos son muy difíciles de encontrar hoy
El Palacio de Gobierno de Tabasco adorna una esquina del anverso del billete
Discover more from TodoPrecio
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.