El Peso Morelos Cachetón es una de las monedas más icónicas y buscadas en la numismática mexicana. Su nombre proviene de las facciones robustas y mejillas redondeadas con las que se representó al héroe independentista José María Morelos y Pavón en el anverso de la pieza. Esta moneda de plata fue acuñada entre 1947 y 1949, pero es el ejemplar de 1949 el que se ha convertido en una verdadera rareza histórica y un tesoro para coleccionistas de todo el mundo.
$1 Peso 1949 “Cachetón” Mo. México Morelos NGC AU58 KM#456
Contexto histórico y económico
Durante la Segunda Guerra Mundial, México experimentó una bonanza económica debido a la entrada de capital extranjero que buscaba refugio en el país. Sin embargo, tras el final del conflicto, esos capitales fueron retirados y la economía mexicana sufrió una fuerte devaluación.
Este escenario afectó directamente a la emisión de monedas de plata. En 1949, aunque se acuñaron 4,000,000 de piezas del peso Morelos, solo una fracción mínima entró en circulación. La razón: el valor intrínseco de la plata superó al valor nominal de un peso, por lo que resultaba más rentable fundir la moneda que utilizarla como medio de cambio.
El Banco de México retiró rápidamente la emisión y ordenó su fundición, tanto de las piezas acuñadas en la Casa de Moneda de México.

Rareza del Peso Cachetón de 1949
Aunque se registraron oficialmente 4 millones de monedas acuñadas, en realidad se conocen menos de 150 ejemplares sobrevivientes en la actualidad. Esto convierte al Peso Morelos 1949 en una de las monedas clave de la numismática mexicana del siglo XX.
En el mercado internacional, su valor ha alcanzado cifras impresionantes. Por ejemplo, en enero de 2020, la reconocida casa de subastas Heritage Auctions vendió un ejemplar en estado sin circular por $6,640 USD.


Características del Peso Morelos Cachetón (1947-1949)
Anverso: retrato de José María Morelos y Pavón con mejillas prominentes. Reverso: escudo nacional mexicano con el águila sobre un nopal devorando a una serpiente. Peso: 14 gramos Diámetro: 32 mm Composición: plata Ley 0.500 Alineación: tipo moneda Ceca: México (Mo)
Tirajes por año:
1947 → 61,460,000 piezas
1948 → 22,915,000 piezas
1949 → 4,000,000 piezas (la mayoría fundidas)
Falsificaciones del Peso Cachetón de 1949
Debido a su rareza y alto valor, el Peso Morelos de 1949 ha sido blanco de numerosas falsificaciones. Algunas características a considerar:
Peso y diámetro incorrectos: muchas réplicas no alcanzan los 14 g exactos ni el diámetro de 32 mm. Detalles borrosos en el rostro de Morelos: en falsos, las mejillas no presentan el relieve correcto. Canto: en los originales es estriado uniforme; en falsificaciones suele verse irregular o con rebabas. Sonido metálico: el timbre de la plata genuina es inconfundible frente a aleaciones baratas. Pruebas de laboratorio: se recomienda verificar la pureza con análisis de plata, sobre todo en piezas sin certificación.
Por estas razones, todo coleccionista serio debe adquirir estas monedas únicamente en tiendas numismáticas confiables, con facturas, garantías y, de ser posible, certificación de casas como NGC o PCGS.
Valor actual en el mercado
El precio de un Peso Morelos 1949 depende en gran medida de su conservación y autenticidad. Mientras que ejemplares falsos circulan en el mercado a precios bajos, los originales pueden superar los $10,000 USD en subasta, e incluso alcanzar cifras mayores en estados de conservación excepcionales.
¿Dónde comprar con seguridad el Peso Cachetón de 1949?

En TodoPrecio.com encontrarás monedas históricas mexicanas cuidadosamente seleccionadas, con autenticidad garantizada. Además de monedas raras como el Peso Morelos Cachetón, ofrecemos:
Monedas de plata y oro de colección. Monedas conmemorativas y antiguas. Compra de joyería de oro y plata. Servicio de empeños y préstamos respaldados por metales preciosos. Envíos internacionales seguros.
Compra con confianza en TodoPrecio.com y haz crecer tu colección numismática con piezas auténticas.
Palabras clave
peso morelos cachetón, peso cachetón 1949, moneda rara mexicana, peso morelos plata, monedas de colección México, peso de plata ley .500, moneda cachetón rareza, peso morelos 1947 1948 1949, historia peso cachetón, moneda mexicana siglo XX, numismática México, moneda de plata Morelos, falsificaciones peso cachetón, moneda Morelos escasa, valor peso morelos 1949, rareza numismática México, monedas subastas México, peso cachetón historia, peso morelos colección, plata mexicana monedas, monedas de Morelos, banco de México monedas, peso cachetón auténtico, precio peso morelos 1949, moneda plata coleccionistas, monedas de plata históricas, peso cachetón detalles, peso de plata mexicana, monedas raras México, peso morelos plata 1949