img 2265

Onza Libertad 1998 “Águila coronada” — ficha, rareza y cómo identificarla

Onza Libertad 1998 — Variedad “Águila coronada

La Onza Libertad 1998 es la fecha clave dentro de la serie moderna de Libertad por su baja tirada y alta demanda. Dentro de esa emisión existe una variedad conocida como “Águila coronada”, una anomalía de acuñación que ha elevado el valor de algunos ejemplares a precios de subasta. Las cifras técnicas y el tiraje oficial son determinantes para su valoración. 

1. Datos técnicos

Año: 1998 (ceca: Mo, Casa de Moneda de México).  Ley / Pureza: Plata .999.  Contenido de plata: 31.103 g (1 onza troy).  Diámetro: 40 mm. Grosor: ≈3 mm. Canto: estriado.  Tiraje oficial: 67,000 ejemplares (todos los formatos sumados y considerado baja tirada para 1 onza). 

2. ¿Qué es la “Águila coronada” y por qué importa?

La llamada variedad “Águila coronada” no es un nuevo diseño: se trata de una anomalía/variedad de acuñación en el anverso (el escudo/águila) en la que queda un pequeño exceso o rebaba de metal sobre la cabeza del águila, pareciendo una “corona”. Esa alteración hace a ciertos ejemplares extremadamente raros y buscados por coleccionistas que coleccionan variantes y errores de cuño. Existen reportes de ejemplares únicos o muy pocos detectados en catálogos y subastas especializadas. 

Libertad 1998 Normal

3. Rareza y comportamiento en el mercado

La 1998 es la fecha más demandada de la serie moderna por su tiraje reducido, y la variedad “Águila coronada” añade una prima adicional. Los precios han mostrado fuerte apreciación en años recientes en subastas y ventas certificadas.  Ejemplares certificados en altos grados (PCGS/NGC) alcanzan precios muy superiores a la plata spot; registros de subasta y ventas en línea muestran rangos amplios según grado: desde valores por encima del precio de plata hasta varios cientos o miles de dólares para piezas certificadas MS69–MS70. 

4. Cómo verificar autenticidad y por qué certificarla

Certificadoras de referencia: PCGS y NGC ofrecen población y registros de subastas que facilitan comparar ejemplares y detectar variedad “Águila coronada” o errores de cuño. Verificar número de certificado y foto.  Señales de alarma: pesos o medidas fuera de tolerancia, metal distinto (magnetismo), canto modificado o pulido excesivo. Ante dudas, optar por certificación profesional. 

¿Cómo identificarla?

8324aa74 4ad2 4104 bd89 004473c827ac 1803 0000006f5d6329ed file
En la cabeza del águila vemos una pequeña traza de plata y esta variante es conocida como águila coronada, solo en la onza libertad 1998
Compartir

Deja un comentario

Carrito de compra
TodoPrecio

Product Enquiry