img 4415

El “Peso Libertad a Caballo” de 1914 (Caballito): historia, datos técnicos y por qué es la pieza clave de la serie

Suscríbete, comparte y visita nuestra tienda Todoprecio.com para descubrir más monedas históricas y exclusivas.

El peso de 1914 “Libertad a caballo”, popularmente llamado Caballito, cierra una de las series más queridas de la numismática mexicana (1910–1914). Fue concebido como moneda conmemorativa del centenario del inicio de la Independencia y se emitió en plena efervescencia de la Revolución Mexicana, lo que le confiere un valor histórico adicional. El propio Banco de México incluye esta pieza en su selección de “Herencia numismática de México”, destacando su carácter conmemorativo y su belleza. 

img 2236

Contexto y diseño

El diseño es obra del escultor y medallista francés Charles Pillet. La libertad ecuestre avanza ante un sol naciente, empuñando antorcha y rama de roble/laurel; al anverso luce el Escudo Nacional de la época. La paternidad artística de Pillet y el origen del motivo se documentan en fuentes especializadas y de divulgación numismática (incluida CoinWeek y el portal Coins of Mexico). 

Especificaciones confirmadas

Denominación: Un peso Ceca: México (Mo) Composición: Plata 0.903 (balance cobre) Peso: 27.070 g Diámetro: 39 mm Plata fina (ASW): 0.7859 oz troy Canto: liso con leyenda INDEPENDENCIA Y LIBERTAD (incusa) Estos datos técnicos están corroborados por NGC y el catálogo Numista, ampliamente usados por la comunidad numismática internacional. 

img 7239

1914: la fecha clave

El 1914 es la clave de la serie por su tiraje más bajo: 120,000 piezas. Debido a la inestabilidad política y económica de ese año, circularon intensamente y son escasas en grados sin circular. Esta cifra y su condición de “key date” están documentadas en NGC, Coins of Mexico y listados de subastas especializadas. 

Precios en el 2025

Valor de la plata: $500 MXN aprox. (intrínseco, solo metal). Circuladas (XF-40 a XF-45): entre $20,000 y $70,000 MXN (USD 1,000–4,000). Mejor conservadas (AU a MS): entre $100,000 y $350,000 MXN (USD 5,000–19,000), dependiendo del grado. Certificadas PCGS/NGC en alto grado: alcanzan precios récord en subastas internacionales.

👉 En conclusión: el 1914 Caballito es la pieza clave y rara de la serie, con un valor que va mucho más allá de su contenido en plata.

Variedades y detalles de troqueles

En la serie Caballito existen variedades de “rayo corto” y “rayo largo” para el año 1911 (por el rayo inferior izquierdo del sol en reverso) y particularidades de espaciado de fecha en 1913. El último Caballito fue emitido con el año 1914 🐎 La serie comenzó en 1910 por el Centenario de la Independencia y terminó abruptamente en 1914, en plena Revolución Mexicana. Por eso este año es tan especial: cierra la serie y además tiene el tiraje más bajo.

 

e0397348 5e8b 43a7 b2f8 d3b755aceec0

Simbología

El motivo ecuestre de la Libertad y el sol naciente sintetizan renovación y emancipación; la antorcha alude a la luz de la libertad y la rama a la fortaleza/virtud cívica. Esta lectura simbólica aparece de forma consistente en descripciones de catálogos y artículos especializados sobre el Caballito. 

Consejos de autenticidad y colección (enfoque práctico)

Canto incuso: verifique la leyenda INDEPENDENCIA Y LIBERTAD grabada hacia dentro (incusa), un rasgo distintivo de la serie.  Peso/diámetro: 27.07 g y 39 mm; tolerancias fuera de rango son alerta.  Relieve y rayos: en 1914 el rayo inferior izquierdo es largo; comparar con imágenes de referencia ayuda a descartar troqueles fantasía o alteraciones.  Grado de conservación: los 1914 con brillo original continuo son escasos; casas de certificación como NGC/PCGS añaden certeza cuando el valor lo amerita. (Contexto de rareza y escasez en sin circular: CoinWeek y Coins of Mexico). 

img 1364

Mercado y relevancia

Por ser la fecha más rara y el cierre de tipo, los 1914 atraen alta demanda. Guías de precios y registros de remates muestran primas significativas frente a otros años de la serie, especialmente en XF–MS. (Para valores concretos, consulte tablas actualizadas de Greysheet/NGC y remates recientes, ya que los precios varían según grado y pátina). 

Ficha rápida (1914 “Caballito”)

Tiraje: 120,000 Plata fina: 0.7859 oz troy Canto: INDEPENDENCIA Y LIBERTAD (incuso) Diseñador: Charles Pillet Tipo: Caballito, Tipo 2 (rayo largo) Contexto: Conmemorativa del Centenario de 1810; emitida durante la Revolución.   

Fuentes principales consultadas

Banco de México – “Herencia numismática de México: Serie I” (mención del Caballito 1914 como conmemorativa).  NGC World Coin Price Guide (KM#453) – especificaciones y tirajes por año (incluye 120,000 para 1914).  Numista (N#8294) – composición, medidas, canto y notas de variedad.  Coins of Mexico / MexicanNumismatics – guía por fechas; 1914 como key date y contexto histórico.  CoinWeek – artículo histórico y de graduación del Caballito (diseño de Charles Pillet, patrones 1907/1909).  

Palabras clave

peso 1914, caballito 1914, peso libertad a caballo, monedas de plata México, moneda centenario independencia, moneda revolución mexicana, moneda rara México, numismática, moneda de colección, caballito de plata, peso plata 1914, moneda histórica México, coleccionismo monedas, rarezas numismáticas, peso mexicano antiguo, centenario independencia, caballito numismática, moneda emblemática México, peso plata coleccionistas, peso caballito clave, caballito 1914 plata, monedas mexicanas raras, caballito charles pillet, historia moneda mexicana, tiraje bajo monedas, moneda plata revolución, numismática México, monedas de inversión, piezas raras caballito, banco de méxico monedas

Hashtags

#peso1914, #caballito1914, #pesolibertadacaballo, #monedasdeplata, #monedamexicana, #numismatica, #caballitodeplata, #rarecoin, #monedararamexico, #coleccionismo, #monedashistoricas, #centenarioindependencia, #monedarevolucion, #mexicancoin, #pesoantiguo, #numismaticaMexico, #plata999, #platahistorica, #charlespillet, #caballitonumismatico, #tirajebajo, #monedacoleccion, #rareza, #mexicancaballito, #platalibertad, #bancomexico, #historiaNumismatica, #coleccionistas, #pesoCaballito, #monedarara

Compartir

Deja un comentario

Carrito de compra
TodoPrecio

Product Enquiry