Blog

El Blog de TodoPrecio.com

img 2600

El Peso “Resplandor” (1918–1945): historia, especificaciones y guía práctica para coleccionistas

El Peso Resplandor, acuñado entre 1918 y 1945, es una de las monedas más emblemáticas de México. Su diseño con el gorro frigio y rayos simboliza libertad e independencia, convirtiéndolo en un ícono numismático buscado por coleccionistas de todo el mundo. En TodoPrecio.com puedes encontrar estas piezas históricas, junto con monedas de plata, oro y coleccionables únicos, siempre con garantía y envíos seguros.

El Peso “Resplandor” (1918–1945): historia, especificaciones y guía práctica para coleccionistas Leer más »

Blog
img 2577

8 Reales “Pollito” — guía completa (historia, características, variedades, curiosidades y precios)

La moneda de 8 reales “Pollito” acuñada en 1822 durante el breve Imperio de Agustín de Iturbide es una de las piezas más buscadas por coleccionistas. Con plata .903, ≈27.07 g y distintas variedades del reverso —la que dio origen al apodo por su águila “tipo pollito”—, esta moneda combina valor histórico y coleccionable. Aquí tienes ficha técnica, curiosidades, cómo identificarla y un panorama de precios actual. 

8 Reales “Pollito” — guía completa (historia, características, variedades, curiosidades y precios) Leer más »

Blog
img 2333

Moneda de plata 25 pesos México 1968: variantes de aros bajos, historia, falsificaciones y valor numismático

La moneda de plata de 25 pesos México 1968 conmemora los Juegos Olímpicos y es famosa por el error de acuñación conocido como “arcos bajos”, que originó variantes muy buscadas por coleccionistas. Con más de 27 millones de piezas emitidas y tres tipos distintos, esta moneda combina historia, arte y numismática, manteniendo hasta hoy un gran interés por su valor cultural y de colección.

Moneda de plata 25 pesos México 1968: variantes de aros bajos, historia, falsificaciones y valor numismático Leer más »

Blog
img 2244

Cómo conservar tus monedas de colección sin dañar su valor

Conservar tus monedas de colección en óptimas condiciones es esencial para proteger su valor histórico y económico. El cuidado adecuado comienza evitando la limpieza agresiva y el contacto directo con las manos, ya que los aceites naturales pueden dañar la superficie. Guardarlas en cápsulas acrílicas, sobres de Mylar o álbumes libres de PVC ayuda a prevenir la oxidación y el desgaste. Mantenerlas en un ambiente seco, con temperatura estable y sin exposición directa a la luz, garantiza su preservación a largo plazo. Siguiendo estos consejos, tus piezas numismáticas mantendrán su belleza y autenticidad intactas.

Cómo conservar tus monedas de colección sin dañar su valor Leer más »

Blog
4610d77d 000f 4068 9c06 eb4e438830b5

Peso Bolita: El ícono monetario de la Revolución Mexicana

El legendario Peso Bolita de 1913, acuñado en Hidalgo del Parral en plena Revolución Mexicana, es una de las monedas más raras y valiosas del país. Reconocido por la peculiar “bolita” sobre la cifra de su denominación, esta pieza refleja la resistencia económica y el ingenio en tiempos de guerra. Con un trasfondo histórico ligado a Pancho Villa y Maclovio Herrera, su rareza lo ha convertido en objeto de deseo entre coleccionistas, alcanzando precios de hasta 63 mil dólares en subastas internacionales.

Peso Bolita: El ícono monetario de la Revolución Mexicana Leer más »

Blog
Carrito de compra
TodoPrecio